El tiempo presente exige modos de organización y participación ciudadana que piensen formas de habitar el mundo construidas desde encuentro entre pares. En este panorama, el diseño y las nuevas tecnologías emergen como nexos que habilitan canales de acción centrados en redes de trabajo colaborativo.
Smoke fue planteado desde esa perspectiva, decidimos sumergirnos en las profundidades de la complejidad para deconstruir discursos y metodologías insostenibles, replantearnos todo, y resignificar nuestra tarea como productores de mensajes.
Es por ello que cuando la Fundación Nuestra Mendoza nos ofreció colaborar en un proyecto que permitiría a los gobiernos difundir y a los ciudadanos visibilizar los Planes de Metas, no lo dudamos ni un instante.
El resultado, luego de meses de un intenso trabajo colaborativo e interdisciplinario fue SUMEN. Una plataforma de código abierto que ayuda a la transparencia de las gestiones de gobierno e incentiva la participación ciudadana en las políticas públicas.

SUMEN permite que cada Gestión de Gobierno pueda poner a disposición de los ciudadanos, de forma práctica y amigable, su Plan de Metas y su estado de ejecución; y que los vecinos puedan monitorear y expresar sus opiniones respecto a los mismos.
La herramienta ya se encuentra disponible, y estará en la voluntad política de intendentes, secretarios y funcionarios públicos fortalecer su compromiso con estos espacios que significan un aporte a la sociedad en su conjunto.
Como estudio creativo, con una perspectiva socialmente responsable, nos sentimos contentos de poder participar de estas iniciativas que apuestan por la sinergia, la construcción colectiva, transparente, y propositiva de nuestra realidad.
Siguiendo esta línea extendemos nuestra invitación para el próximo 31 de Mayo al Foro Anual Valos "Transparencia y gestión. El futuro de las organizaciones" donde acompañaremos a Valos en su camino a los 15 años de existencia.
Enlaces de interés:
Portal de gobierno local
Nota Los Andes
Fundación Nuestra Mendoza